- Tierra
- No Comment
Región activa AR4100 del Sol reaparece con potente llamarada solar

Una Antigua Conocida Reaparece
Durante este mes, una enorme región de manchas solares, entonces identificada como AR4079, fue tan grande que se podía ver desde la Tierra con gafas para eclipses, sin necesidad de telescopios. Posteriormente, esta región se desplazó fuera de la vista al rotar hacia el lado oculto del Sol. Sin embargo, ha regresado. Ahora renombrada como AR4100, emergió en el noreste del disco solar y lo hizo con fuerza: una llamarada de clase M1.4 fue su carta de presentación.

Actividad de Llamaradas en Aumento
En las últimas 24 horas, el Sol ha generado:
- 2 llamaradas clase M (moderadas)
- 7 clase C (comunes)
- 2 clase B (débiles)
La llamarada más potente fue una M2.9 emitida por la región activa AR4098, provocando un apagón moderado de radio (R1) sobre el océano Atlántico. La segunda llamarada M, emitida por AR4100, también contribuyó a elevar los niveles de actividad solar.
Configuraciones Magnéticas y Regiones Activas
Actualmente hay seis regiones activas numeradas en el lado visible del Sol. La región AR4098 sigue siendo la más activa y conservó su compleja configuración magnética beta-gamma, a pesar de perder su región delta. La recién llegada AR4100, con configuración beta, también mostró actividad significativa con cinco llamaradas registradas.
¿Explosiones Dirigidas a la Tierra?
Hasta el momento, no se han observado eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas hacia la Tierra en las imágenes obtenidas por coronógrafos.
Viento Solar y Campo Geomagnético
- Velocidad del viento solar: actualmente ronda los 420 km/s, luego de haber descendido desde 450 km/s.
- Componente Bz (orientación norte-sur del campo magnético solar): se ha mantenido hacia el sur, lo cual favorece la formación de auroras polares.
- Actividad geomagnética: la magnetosfera terrestre ha estado en niveles tranquilos (Kp = 1 – 2).
Pronóstico Solar para los Próximos Días
- Probabilidad de llamaradas M: sube al 70% (desde el 25% anterior)
- Probabilidad de llamaradas X: aumenta al 30% (desde 5%)

Esto se debe principalmente a la alta productividad de la región AR4098. Se espera que la llegada de una corriente de alta velocidad (CH HSS) desde un agujero coronal genere condiciones inestables a activas, con una posible tormenta geomagnética G1 (menor) si hay conexión directa con la Tierra.
Resumen de Días Anteriores
- El 25 de mayo, AR4098 provocó una llamarada X1.1 y una M8.9, ambas generadoras de apagones de radio.
- El 26 de mayo, AR4098 mantuvo su liderazgo con múltiples llamaradas C y una M8.9.
- Hoy, 27 de mayo, AR4100 ha vuelto, y se espera que incremente la actividad solar general en los próximos días.